Baquetas
La batería se toca con baquetas o con escobillas. Raramente se emplean mazas de percusión clásica aunque en ocasiones se puede ver a algún baterista usarlos en algunos pasajes.
Las escobillas poseen en uno de sus extremos un peine de pelos o cerdas, usualmente metálicos o plásticos, permitiendo golpear de manera más suave y melódica, por lo que generalmente se usan en estilos como Jazz, Swing o Blues, aunque cualquier baterista de cualquier estilo puede usarlas.
Las baquetas varían según el material (madera, fibra o aluminio), grosor, longitud, tipo, material de punta (de madera o de nailon), forma de la punta (en forma de nuez, ovalada, barril...) y peso para tocar con mayor o menor rapidez, intensidad, precisión o con diferentes tonos en el caso de usar baquetas de punta de felpa, según las características de cada baterista.
Pedales
Los pedales se emplean para controlar con los pies distintos elementos de la batería, generalmente los platillos hi-hat y el bombo de la batería. En ocasiones, aunque no es tan común, algunos bateristas usan pedales en cajas, tambores u otros hi-hats que controlan con pedales remotos.
Los pedales de bombo constan básicamente de:
- Una plataforma sobre la que el pie aplica la fuerza.
- Una maza con un extremo pesado que golpea el parche del bombo, con superficie de diversos materiales como madera, plástico o fieltro.
- Un sistema de muelles u otro sistema que provoque la tensión necesaria para que la maza del pedal vuelva a su posición de reposo.
- Una leva que transforma el movimiento giratorio arriba-abajo de la plataforma en el movimiento giratorio atrás-adelante de la maza.
- Una conexión mecánica entre el pedal y la leva. Generalmente se trata de una cinta de nylon, kevlar o una cadena simple o doble de acero. En los últimos años está ganando popularidad el sistema de tracción directa, en el que una pieza rígida une la plataforma y la leva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario